Fonplata fue clave en el desarrollo de infraestructura paraguaya con USD 800 millones, destaca MOPC
304
Desde el año 2015 al 2023 el financiamiento de obras mediante el Banco de Desarrollo (FONPLATA) ronda los USD 800 millones y se tiene un balance positivo de los trabajos.
Esto fue informado luego de una reunión mantenida recientemente entre ministro de Obras Públicas, el Ing. Rodolfo Segovia, y la Presidenta Ejecutiva de dicho organismo, Luciana Botafogo Brito.
Durante el encuentro se puntualizaron los proyectos ejecutados a través de la Dirección de Vialidad (DV) y la Dirección de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), destacándose los importantes logros en el desarrollo de los mismos.
Entre los emprendimientos viales más importantes impulsados de forma conjunta están: Rehabilitación y Pavimentación del tramo desvío Alberdi –Pilar; Duplicación del tramo Remanso- Puerto Falcón; contrato CREMA de la ruta PY11, tramo Santa Rosa del Aguaray- San Pedro del Ycuamandiyú – Puerto Antequera y el contrato CREMA de la ruta PY01 desde Quiindy hasta San Juan Bautista.
En ese contexto, se conversó también sobre las obras licitadas para la construcción del Tramo 3 del Corredor Bioceánico (ruta PY15) que va desde Mariscal Estigarribia hasta Pozo Hondo, en el Chaco, cuyos oferentes adjudicados se encuentran próximos a la firma de contrato.
Asimismo, se analizó la situación del tramo conocido como Ruta de la Soberanía (ruta PY17), que conecta las ciudades de Pedro Juan Caballero, Capitán Bado, Itanará y Ypejhú, actualmente a consideración del Congreso Nacional para su tratamiento.
Por último, se habló de otros planes de inversión a futuro, de manera a que FONPLATA pueda seguir apoyando con financiamiento el desarrollo de la infraestructura del país.
Participaron también de la reunión el Ing. Rubén Andino, viceministro de Obras Públicas y el Ing. Alfredo Sánchez, jefe de la Unidad Ejecutora de Proyectos -FONPLATA – DV del MOPC.