Ante el presidente de la República Mario Abdo Benítez y autoridades del Gobierno de Corea, fue presentado el proyecto para el Diseño, Financiación, Construcción, Operación y Mantenimiento del Tren de Cercanías. La propuesta será remitida en breve al Congreso Nacional, informaron las autoridades durante un acto realizado en Palacio de Gobierno.

El mandatario asistió a la presentación del proyecto que prevé unir las ciudades de Asunción e Ypacaraí mediante el Tren de Cercanías. “975 es el número del código del proyecto de Tren de Cercanías, un simple número que expresa 3 años de trabajo intenso protagonizado por el equipo interinstitucional e interdisciplinario de Paraguay y Corea. Este es un proyecto que realmente llega a la gente, al transporte que miles de compatriotas que utilizan para ir a sus puestos de trabajo. Lo hicimos en conjunto pensando en llegar a este punto. De concretarse este proyecto va ser  el orgullo paraguayo”, afirmó el titular de Ferrocarriles del Paraguay, Lauro Ramírez.

Mejora del transporte público

Destacó que el objetivo del proyecto es mejorar el transporte público entre Asunción y áreas metropolitanas y que la inversión inicial sería de 551 millones de dólares.

“El resumen del proyecto del Tren de Cercanía, la autoridad es el Ministerio de Obras Públicas, FEPASA es el que impulsa. Es una subconcesión liderada por la empresa KIND, uyo Vicepresidente está aquí y va hacer una subconcesión entre Asunción e Ypacarai, con una inversión inicial de 551 millones de dólares. La idea es mejorar el sistema de transporte público de Asunción y areas metropolitanas”, mencionó el responsable de Fepasa.

Influencia positiva en la economía

Por su parte, el viceministro de Tierras, Infraestructura y Transporte de Corea, Seong Won Yoon, afirmó que el Tren de Cercanías constituirá una herramienta de desarrollo para la economía paraguaya.

“Imagínese el día de mañana cómo Paraguay podrá desarrollarse, yo en Paraguay he visitado en las siete estaciones antiguas. Esta línea de tren y la siete estaciones hará un apoyo muy grande en la economía de Paraguay”, puntualizó el viceministro de Tierras, Infraestructura y Transporte de la República de Corea, Seong Won-Yoon.

Se remitirá al Congreso de la Nación

A su vez, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens señaló que el Poder Ejecutivo remitirá al Congreso el Proyecto para su aprobación.

“Se viene el paso del Ejecutivo al Legislativo, que una vez que apruebe el proyecto, entrará a tallar el trabajo de Cancillería de acordar de país a país y esperamos que entre setiembre u octubre podamos señor presidente, firmar el contrato entre Paraguay y Corea. El tren, con todos los trabajos previos, seguramente el inicio se dará en el próximo período presidencial”, señaló el secretario de Estado.

Desde el 2027

Destacó asimismo que si todo va bien, el Tren de Cercanías podría funcionar a partir del 2027.  “Si todo va bien, si trabajamos así como hemos trabajado hasta aquí, el 1 de enero de 2027 tendría que estar funcionando el Tren de Cercanías”, puntualizó el titular del MOPC, Arnoldo Wiens.

 

Compartir