El ministro Luis Alberto Castiglioni, de industria y comercio, resaltó este miércoles 9 el crecimiento y desarrollo de Paraguay aún en situaciones externas adversas, y pidió priorizar la unidad para continuar construyendo el país, en la inauguración de obras en distritos de Alto Paraná, donde estuvo como integrante de la comitiva del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Los ministros Julio Borba y Arnoldo Wiens, de Salud Pública y Bienestar Social y de Obras Públicas y Comunicaciones, respectivamente, también acompañaron al mandatario.

«El trabajo del Presidente de la República, nuestro trabajo, el trabajo de ustedes, es crear condiciones para que cada familia paraguaya viva mejor y tenga oportunidades en el futuro de una vida más digna; por eso tenemos que unirnos por encima de todo, unirnos y priorizar eso, el resto es barullo, es ruido, y el ruido no hace bien, así como el bien no hace ruido, el bien opera silenciosamente; nosotros hemos decidido hacer el bien, no el ruido. El Presidente ha decidido hacer el bien. La gente que no construye hace ruido, la gente que queremos un país mejor hacemos el bien, con la ayuda de Dios y de todos quienes estamos comprometidos con nuestra patria. Felicito a la obra de calidad, y por la que se seguirán haciendo, porque hay que construir y desarrollar al Paraguay», sostuvo el ministro, en el acto inaugural del asfaltado que une Santa Fe del Paraná con Pykyry, en el departamento del Alto Paraná.

El ministro del MIC, resaltó que en medio de las circunstancias externas que ha vivido últimamente el país, tanto climáticas, como la crisis global desatada a causa de la pandemia del COVID-19, Paraguay sigue avanzando en su desarrollo y crecimiento como país, sobresaliendo y destacándose mundialmente. «Paraguay, terminó creciendo el 5 % en el 2021, mientras que todos los demás países todavía no se han recuperado, luego de este fuerte embate que ha significado la pandemia. Se debe la conducción serena del Gobierno Nacional, las medidas oportunas tomadas oportunamente, y al mismo tiempo por el desarrollo responsable de una política económica, que ha priorizado a la gente más necesitada, que trabaja y produce, estableciendo condiciones que hacen que embajadoras y embajadores de otros países digan que el éxito de Paraguay se representa en su estabilidad, previsibilidad y en el clima económico que ofrece para todos», declaró el ministro Castiglioni.

«Por eso, cada vez viene más gente a invertir en el Paraguay», subrayó el secretario de Estado, al tiempo de mencionar a importantes industrias que vendrán a instalarse en nuestro país, y el fortalecimiento de las industrias, de las manufacturas, nunca antes dada en el Paraguay, con exportaciones importantes que se traducen en empleos para los compatriotas.

También, se refirió a la próxima apertura del mercado taiwanés a la carne porcina, que favorecerá a gran parte del Paraguay. «Cada frigorífico necesitará de los productores de nuestra gente de campo, que tendrá mercado para vender», resaltó.

Igualmente, mencionó que en todo el mundo, en tiempo de pandemia, la Inversión Extranjera Directa (IED), cayó 34 %, y sólo 5 países en América Latina lograron aumentarla en tiempo de pandemia, y en la región, sólo 2 países. «Uno de esos países es nuestro país, y eso significa confianza en nuestras instituciones, en nuestra patria. Nadie lleva su dinero a un lugar donde no confía. Hay una condición, aparte de la fortaleza y la ayuda que Dios nos da, es la de trabajar todos juntos por nuestro país y priorizar a nuestra patria. Acá lo importante es el Paraguay, nuestra gente. Eso es lo importante. Crear oportunidades para que nuestra gente viva mejor, tenga una vida más digna», enfatizó.

Compartir