Pequeños productores están entusiasmados por buen desarrollo de cultivos de maíz y otro rubros de renta
59
El buen desarrollo de los cultivos de maíz mantiene entusiasmados a pequeños agricultores, que esperan generar ingresos significativos a fin de año mediante la venta de choclo.
Don Benigno Acosta, productor de la compañía Solabarrieta, distrito de San Pedro, recorrió con orgullo sus parcelas, donde combina el maíz con otros rubros de renta y autoconsumo como poroto, mandioca y maní.
En relación a sus semillas de maíz, para aprovechar mejor el terreno y diversificar las fechas de cosecha, optó por sembrar en dos etapas. Las primeras plantas ya muestran un desarrollo óptimo y se prevé cosechar las mazorcas de semilla blanda (choclo) alrededor del 20 de diciembre, justo a tiempo para la alta demanda de las fiestas.
Las parcelas sembradas más tarde cerrarán su ciclo a inicios del año que viene y permitirán destinar parte de la producción al consumo familiar, la venta de granos o choclo, y la alimentación de animales de granja.
“El choclo es lo que más vendemos. Con la bolsa que recibimos ya empezamos a sembrar, y en cada lugar disponible plantamos maíz para aprovechar las semillas”, explicó Don Benigno en declaraciones a la prensa.
También destacó que la calidad de la semilla hace la diferencia: “A los cinco días ya brotaron, germinó bien y eso nos da confianza para seguir trabjando”, afirmó.
El programa Avatiky no solo genera ingresos de corto plazo mediante la venta de choclo, sino que también fortalece la economía rural, mejora la siembra de 18.000 hectáreas de maíz, etc.