El prestigioso periódico Wall Street Journal de New York, Estados Unidos de América, en un artículo fechado el 26/08/2017, resaltó la floreciente inversión extranjera en el país y las bondades del sistema tributario paraguayo, lo que se evidencia por la instalación de manufactureras provenientes del Brasil en Ciudad del Este, Hernandarias y Asunción.
El artículo rescata testimonios ofrecidos tanto por los propietarios de industrias como por los empleados por éstas, en los que ambos valoran las condiciones favorables creadas por las políticas públicas de inversión y empleo, en contraposición con las onerosas cargas públicas vigentes en el Brasil, que incluyen impuestos de hasta el 35% sobre bienes importados, además de las complicadas regulaciones del mercado laboral.
La publicación señala específicamente como un atractivo especial, el régimen tributario nacional que favorece la competitividad de las empresas instaladas en el país, frente a otras industrias de mayor porte. Marcos Gomes, presidente de la compañía HIPASA S.A., instalada en Asunción, afirmó que es más barato producir en Paraguay y obtiene mayores ganancias: «Hay una serie de costos que podemos eliminar, estamos mucho más respaldados aquí». «Ahora podemos competir con los grandes».
La Subsecretaría de Estado de Tributación, a través de los servicios de asistencia que facilitan el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y de un régimen tributario sencillo y competitivo, ha contribuido activamente al fomento de la producción y el desarrollo industrial que aprovecha la mano de obra, lo cual ha generado a su vez oportunidades laborales para la población joven, en el marco de un crecimiento económico inclusivo.
En ese sentido, la mayoría de las acciones y procesos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, pueden ser realizadas íntegramente por medios virtuales, tales como las solicitudes de inscripción en el RUC, de autorización para la expedición de documentos timbrados,el fraccionamiento de pagos, las devoluciones de crédito fiscal, los sumarios y recursos de reconsideración, entre otros.
Esta simplificación de los trámites implica una importante reducción en los costos aparejadosal cumplimientode las obligaciones tributarias, lo cual fue destacado por el Wall Street Journal como uno de los factores decisorios para que las industrias decidan instalarse en el país y generen trabajo.
La SET recuerda a todos los contribuyentes, que los servicios de asistencia son accesibles desde la plataforma virtual, en la que también se hallan instructivos, tutoriales y manuales didácticos referentes a todos los trámites e impuestos que la SET administra.