El Viceministerio de Minas y Energía (VMME), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), participa del segundo Ciclo del Foro Energético Paraguay 2040, donde se aborda el tema “El Futuro de Geopolítica de la Energía en el Cono Sur”.

El encuentro tiene como objetivo generar un espacio de formación y participación pública sobre las oportunidades de desarrollo del Paraguay en torno a su potencial energético, la geopolítica de la región, su reseña histórica, las negociaciones del Tratado de ITAIPU en 1973, su estructura y los aspectos a ser revisados en el 2023.

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del convenio de cooperación entre la Itaipú Binacional, el Centro de Recursos Naturales, Energía y Desarrollo, Crecer, y el Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, GISE-FPUNA.

Del foro participaron el viceministro de Minas y Energía Ing. Carlos Zaldívar, la directora de Recursos Minerales, Lic. Mónica Urbieta; el director de Energías Alternativas, Ing. Gustavo Cazal; el director de Recursos Energéticos Primarios, Ing. Felipe Mitjans; el director de Programación y Análisis Financiero, Lic. José Martínez y el director de Hidrocarburos, Lic. Carlos Sánchez.

El Foro Energético Paraguay 2040 apunta a consolidar una masa crítica que promueva el logro de consenso sobre temas de Energía y Desarrollo en Paraguay, donde finalmente los resultados del debate serán utilizados para elaborar una “Agenda Estratégica Paraguay 2040”. El evento se inició ayer y se extenderá hasta las 19:45 de este jueves 27 de febrero en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP).

Compartir