Con la participación de más de 50 actores de los sectores público, privado, académico y de la sociedad civil, el Grupo Impulsor de Economía Circular (GIEC), liderado por el Viceministro de Industria, Marco Riquelme y el Viceministro de MIPYMES, Gustavo Giménez, avanzó este miércoles en la validación de su hoja de ruta para promover un modelo económico más sostenible en Paraguay.

Durante el encuentro, se presentaron y validaron la matriz de prioridades y el plan de acción por mesa ejecutiva, construidos de forma participativa con base en los aportes generados en las mesas de Políticas Públicas, Producción Sostenible, Consumo Responsable y Financiamiento.

El evento fue además una oportunidad para socializar los aprendizajes del Foro Mundial de Economía Circular (WCEF 2025), destacando los desafíos regionales, nuevas métricas de circularidad y las oportunidades de posicionamiento de Paraguay en el diseño de soluciones circulares en América Latina.

También se compartió un resumen de los avances alcanzados por el GIEC, entre ellos la construcción de la Estrategia Nacional de Economía Circular, el proceso de adopción de la norma paraguaya ISO 59004 sobre economía circular y el fortalecimiento del modelo de gobernanza del propio GIEC.

El encuentro fue organizado bajo principios de sostenibilidad ambiental como un EcoEvento, con el apoyo de Soluciones Ecológicas, mediante la incorporación de criterios que permitieron reducir el impacto ambiental y potenciar el impacto social.

La economía circular propone un cambio en los modelos productivos y de consumo: elimina residuos desde el diseño, reutiliza materiales, reduce el uso de recursos y energía, y regenera los ecosistemas. A diferencia del modelo lineal tradicional basado en extraer, producir y desechar, este enfoque busca mantener los recursos en uso el mayor tiempo posible, generando beneficios ambientales, económicos y sociales.

Con este paso, el GIEC consolida su rol como articulador para la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible, inclusivo y competitivo. La jornada marca un nuevo hito en la implementación de políticas y acciones concretas que impulsan la economía circular en Paraguay.

Compartir