La Unión de Gremios y Sindicatos de Profesores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA – UGSPU), emitió un comunicado hoy jueves 14 de setiembre en el que destaca cuanto sigue: «Hemos tomado conocimiento de la posible intención por parte del Ministerio de Economía y Finanzas de utilizar los créditos presupuestarios asignados al Objeto del Gasto 183, denominado ‘Fondos de Recategorización Salarial’, según lo estipulado en la Ley 7050, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023».

Los créditos presupuestarios de referencia guardan relación con la implementación del segundo año de la nivelación salarial para los profesores de aula y de gestión académica de la Universidad Nacional de Asunción, con el fin de cubrir el efecto anual completo en el presupuesto del próximo año fiscal.

En otra parte, el documento expresa: «Queremos dejar claro que la UGSPU NO ACEPTARÁ ningún escenario que ponga en riesgo la financiación necesaria para la culminación exitosa de la nivelación salarial en el próximo ejercicio fiscal. EXIGIMOS que se respete la Ley N° 7.050 PGN 2023, que establece la implementación del Segundo Año de la Nivelación Salarial a partir de noviembre de 2023, para los profesores de aula y de gestión académica de nuestra universidad».

El gremio de docentes de la UNA hace un llamado a todos profesores de aula y de gestión académica a mantenerse atentos a las futuras convocatorias «para llevar a cabo distintas medidas de fuerza y movilizaciones tanto en la sede central de la Universidad Nacional de Asunción como en sus filiales en todo el país».

La UGSPU reitera su firme compromiso con la defensa de los derechos de sus agremiados y el cumplimiento de la Ley 7050″.

«Exigimos la implementación del segundo año de la nivelación salarial para los docentes de aula y de gestión académica de la Universidad Nacional de Asunción», concluye el documento.

Compartir