En el marco del cumplimiento y seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) realiza mejoras continuas al Sistema de Planificación por Resultados (SPR), herramienta que articula el ciclo presupuestario y la entrega de productos con los objetivos nacionales de mediano y largo plazo.

El SPR se encarga de recibir información sobre el plan operativo institucional de cada una de las entidades públicas, esta información es intercambiada con los sistemas financieros como base para la elaboración del presupuesto nacional. Una vez aprobado el presupuesto toda la información se integra para su ejecución y monitoreo a través del Tablero de Control, considerando diversas variables de avance fisico, financiero, evidencias documentales y el alcance a los destinatarios por cada distrito del país.

Asimismo, en colaboración con el Ministerio de Hacienda, ya se ha logrado incorporar información del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el seguimiento de las metas con el objetivo de generar sinergia entre los procesos de planificación y la gestión presupuestaria.

En ese contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se encuentra diseñando un componente de apoyo a la STP para la actualización de las metodologías de planificación, la capacitación a planificadores, el mejoramiento de mecanismos de articulación entre niveles de gobierno, teniendo en cuenta los Planes Territoriales, incluyendo mejoras en los sistemas de información que respaldan estos procesos.

Lo que se busca es mejorar la capacidad para extraer informaciones y reportes, interfaces de usuarios más amigables y protocolos para el intercambio de informaciones, logrando así mayor eficiencia y transparencia en la gestión presupuestaria y en el cumplimiento del PND.

El SPR se encarga de recibir información sobre el plan operativo institucional de cada una de las entidades públicas, esta información es migrada a los sistemas de hacienda, como base para la elaboración del presupuesto nacional. Una vez aprobado el presupuesto toda información se integra al Tablero de Control Presidencial.

Por su parte, el Tablero de Control es una herramienta en la cual se programan las acciones de las entidades públicas y mide su progreso, considerando diversas variables de ejecución como ser el avance fisco, financiero y el alcance a los destinatarios por territorio.

 

Compartir