En su rol de Autoridad Nacional Designada (AND), ante el Fondo Verde para el Clima (FVC), la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), ha socializado ante los miembros de la Mesa de Finanzas Sostenibles, la propuesta,  “Impulsando la Inversión Climática en el Sector Bancario de América Latina y el Caribe”.

Dicha Mesa es un grupo compuesto por varios bancos que buscan promover la responsabilidad del sector financiero en el apoyo y fortalecimiento en la transformación hacia una economía sostenible, tomando el liderazgo en el esfuerzo común de los clientes, los empleados, las autoridades, las ONG y el público en general a enfrentar los riesgos y aprovechar las oportunidades de los retos sostenibles en el Paraguay.

Para la presentación detallada se realizó un contacto, via Skype,  con la asesora regional para América Latina del FVC, Mayté González quien tiene una basta experiencia apoyando a otros países en la ejecución del programa y  más de 15 años de experiencia en diseño e implementación de programas y proyectos de desarrollo y ambiente.

En cuanto a la propuesta, la misma implica desarrollar actividades de asistencia técnica para que las instituciones interesadas del sector financiero privado puedan avanzar en procesos de acreditación, caracterización de las carteras climáticas, estado de políticas, salvaguardas ambientales y sociales; pilotos de productos financieros, fortalecimiento de plataformas nacionales de diálogo/coordinación para finanzas sostenibles climáticas, desarrollo de notas conceptuales de proyectos y de preparación de proyectos.

También busca movilizar el interés e involucramiento del sector bancario privado en el desarrollo de iniciativas climáticas de adaptación y mitigación, que apoyen el cumplimiento de los objetivos nacionales establecidos en las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC).

Con esto se pretende trabajar de manera armonizada en tres líneas estratégicas: buenas prácticas y gestión del conocimiento para impulsar la acción e inversión climática en la banca privada; mecanismos y productos financieros para adaptación y mitigación del cambio climático y acceso al financiamiento climático.

La actividad se desarrolló  en la tarde del jueves 10 de octubre del año en curso durante la sesión de la Mesa de Finanzas Sostenibles en una de las sedes del Banco Interfisa.

Participaron, todos los miembros de la  Mesa de Finanzas Sostenibles, por parte de la STP estuvieron el director general de Enlace Interinstitucional, Benito Roa, Jorge González Delgado experto en temas ambientales,

Compartir