Este jueves, en el tercer piso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se realizó la presentación y apertura de ofertas del llamado “MOCP N° 122/2016 Licitación Pública Nacional Subasta a la Baja Electrónica para la ampliación, profundización y optimización de canales de captación y conducción de las aguas del Río Pilcomayo en territorio nacional Ad Referéndum al Presupuesto General de Gastos 2017”.
Presentaron sus ofertas siete empresas: Covipa, Consorcio Agropil, Consorcio Pilcomayo, T & C S.A, CDD Construcciones S.A, Barrail Hnos. y Tecnología Del Sur. Los montos ofertados van desde G. 10.000 millones a G. 22.000 millones, dependiendo de cada lote. A diferencia de años anteriores, el MOPC dividió en tres lotes los trabajos en la cuenca del Pilcomayo. (se adjunta acta).
Si bien no hubo oferente que haya cotizado en los tres lotes, todos ellos tuvieron ofertas. El lote 1 corresponde a la excavación en la toma de agua, y remoción de sedimentos con profundización de canales desde embocadura hasta San Antonio. El lote 2 es para limpieza, desbroce y profundización de canales zona la Madrid sur y la Madrid norte San Antonio – Maidana – Agropil (Gral. Díaz), mientras que el Lote 3 son obras complementarias y de contingencia para eventos extremos registrados en la cuenca del Río Pilcomayo, Área de influencia territorio paraguayo. (Para inundación y sequía).
Otra novedad es que partir de este año se implementará nueva tecnología como la aerofotogrametría; así como también ya se licitó la adquisición de maquinarias y la fiscalización de las obras propiamente dichas.