Las obras de duplicación de la Ruta VII «Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia» avanzan rápidamente. Ya están concluidos y al servicio de la ciudadanía más 10 km de ruta. Hoy se trabaja simultáneamente en varios frentes y la meta es terminar esta obra lo antes posible, incluso antes de diciembre de 2018.
Esta es una obra emblemática que se viene reclamando por años y hoy se hace realidad con el Gobierno de Horacio Cartes, dijo el ingeniero Juan Manual Cano, quien en compañía del Presidente de la República, Horacio Cartes, estuvieron esta mañana verificando los avances en el km 30, de Mingua Guazú.
“La directiva del Presidente Cartes y del titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, es cumplir con los plazos, haciendo obras de calidad. Y acá vemos que hay un avance importante. Hay más de siete frentes de trabajo”, informó Cano, quien reemplaza temporalmente a Jiménez Gaona en el cargo de ministro del MOPC.
Durante los trabajos de ampliación trabajan profesionales del rubro como albañiles, mecánicos, soldadores, topógrafos, maquinistas, choferes para camiones pesados, entre otros.
La obra
La duplicación de esta ruta está comprendida entre el Km 183, Caaguazú, y el Km 296,85 de la Ruta N° 7, así como la recuperación, adecuación, conservación, operación y explotación del trayecto delimitado por el Km 183, Caaguazú, y el empalme con la Supercarretera a Itapú, Km 323, de la Ruta 7.
Recordemos que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó el 7 de setiembre del año pasado, la Adenda N° 3 al contrato de concesión entre el Ministerio y la empresa Tapé Porá S.A., que modifica el contrato de concesión de la Ruta Nacional N° 7, de acuerdo a lo autorizado por la Ley N° 5625/2016.
Cabe destacar que la ampliación de la concesión a Tapé Porá, a cambio de la duplicación de la Ruta 7, fue una iniciativa parlamentaria surgida en la Cámara de Diputados y aprobada por ambas cámaras del Congreso.