Rehabilitación de caminos vecinales en la Cordillera beneficia a más de 4.000 habitantes, estima el MOPC
92
La rehabilitación de caminos vecinales en el Departamento de Cordillera beneficia a aproximadamente 4.350 habitantes, según estimaciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Estas intervenciones facilitan el acceso a las comunidades, mejoran la conectividad y garantizan un tránsito más seguro en la región.
En la ciudad de Piribebuy, los trabajos incluyeron el perfilado, la carga de ripio y el cuneteado en la compañía Cordillerita, acciones clave para reforzar la estabilidad y durabilidad de las rutas. De igual manera, en Valenzuela, se intervino en las compañías Lacard y Cancio Flecha, donde se realizaron tareas similares para optimizar el estado de los caminos.
En Atyrá, las mejoras se concentraron en las compañías Bernardino Caballero y Carumbey, con labores de rehabilitación que facilitaron la movilidad de los habitantes y mejoraron las condiciones de circulación. Además, en San Bernardino, se ejecutaron trabajos de apertura y limpieza de caminos en la compañía Cristóbal Colón.
También se realizaron tareas de limpieza de la franja de dominio en la ruta Cañada Domínguez hasta la ruta PY03, en Isla Guazú, con el objetivo de mejorar la visibilidad y seguridad de la vía. Estas acciones no solo benefician a los residentes, sino que también fortalecen el desarrollo productivo y la conectividad en la zona.