La economía paraguaya consolidó su dinamismo en agosto, registrando un incremento interanual de 4,5% en el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP), según el último informe del Banco Central del Paraguay (BCP).

Durante los primeros ocho meses, la actividad acumuló un crecimiento de 5,6%  impulsada principalmente por la recuperación del sector primario con un alza de 10,5% interanual.

Según observan desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP), este repunte responde al aumento en los niveles de producción de maíz, trigo, arroz y algodón, así como al buen desempeño de la ganadería que se explicó por un mayor faenamiento de cerdos y un incremento en la producción de leche cruda y huevos.

“En agosto, la actividad económica continuó registrando un crecimiento interanual positivo, reflejando un dinamismo sostenido en los principales sectores productivos”, señala el informe del BCP.

En su conjunto se acumuló un crecimiento de 4,3% en lo que va del año, reflejando una recuperación sostenida tras las dificultades de años anteriores. Estos resultados demuestran la capacidad del sector primario para adaptarse a las condiciones de mercado y mantener su aporte al crecimiento económico nacional.

Por su parte, el sector secundario también mostró un comporta miento favorable, con un aumento de 4,8%, impulsado por la construcción, la generación y distribución de energía eléctrica, alcanzando un crecimiento acumulado de 7,1%.

La recuperación del sector primario, junto con la estabilidad en las demás áreas productivas, consolida las bases para un cierre de año con perspectivas positivas, reforzando el papel del agro y la ganadería como pilares de la economía paraguaya, destacan desde la UGP.

Compartir