Raza Brangus rompió récord con facturación superior a los G. 4.000 millones en la Expo Paraguay 2025
101
La valorización promedio tuvo un salto importante, marcando un nuevo techo para la genética Brangus y ratificando su posición como una de las razas más cotizadas y demandadas a nivel país.
La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) rompió récords en la Expo Paraguay ARP 2025, con una facturación superior a 4.324 millones de guaraníes, cifra que representa un crecimiento del 33,5% en comparación al volumen de ventas registrado en los remates de la raza el año pasado, que fue de 3.090 millones de guaraníes.
La valorización promedio por animal tuvo un salto importante, marcando un nuevo techo para la genética Brangus y ratificando su posición como una de las razas más cotizadas y demandadas a nivel país, destacaron desde el gremio.
“¡Fue un éxito total! No solo alcanzamos precios récord para la raza y para toda la Expo, sino que superamos ampliamente los objetivos trazados. Esto demuestra la solidez de la genética y que apostar por ella sigue siendo un excelente negocio”, expresó el Ing. Javier dos Santos, presidente de Ferias de la ACBP.
Durante la Expo, la ACBP llevó a cabo tres ferias oficiales: Junior Alta Selección, Reproductores de Campo, y Animales de Bozal y Packs de Embriones. Se registraron precios máximos históricos tanto en ejemplares de campo como de bozal, impulsados por la fuerte demanda de productores que buscan genética de élite, animales funcionales y marcas confiables.
La brangus no solo lideró en cifras, sino también en presencia, siendo la única raza con tres remates oficiales dentro del calendario de la Expo Paraguay ARP 2025. “Este protagonismo es reflejo de la preferencia sostenida del productor paraguayo, que valora el rendimiento a campo, la rusticidad, la calidad carnicera y los altos índices reproductivos que caracterizan a nuestra raza”, destacó dos Santos.
El crecimiento de la raza también se evidencia en la incorporación de nuevos expositores y el constante avance en calidad genética. “Esta fue una edición histórica. Solo nos queda agradecer a todos los criadores que hacen posible este gran paso para la raza, para el gremio y para la ganadería nacional”, añadió el presidente de Ferias de la ACBP.