La Ley N° 6822/2021 «De los servicios de confianza para las transacciones electrónicas, del documento electrónico y los documentos transmisibles electrónicos», fue sancionada por el Senado de la República, con la aceptación del veto del Poder Ejecutivo, que objetó parcialmente el proyecto de Ley, específicamente el Art. 103.
Esta Ley permitirá generar confianza en las transacciones e interacciones electrónicas entre el Estado, sector privado y ciudadanía, colaborando al desarrollo social y económico del país.
Tiene por objeto establecer el marco jurídico para la identificación electrónica, el sello electrónico, el sello de tiempo electrónico, el documento electrónico, el expediente electrónico, el servicio de entrega electrónica certificada, el servicio de certificado para la autenticación de sitios web, el documento transmisible electrónico y, en particular, para las transacciones electrónicas.
Se trata de una de las reformas más importantes del Estado, de los últimos tiempos, y pasó por el trámite más largo que prevé la Constitución Nacional, para ser sancionada como Ley, según destaca el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en su sitio web.
Con esta legislación, los ciudadanos paraguayos y residentes en el país serán beneficiados, con trámites electrónicos más ágiles, fiables y seguros.