Presentan primera edición del Paraguay Business Week
157
Alto Paraná se convierte en un hub de negocios e inversiones y se prepara para recibir a empresarios, inversionistas y líderes internacionales en el evento más importante para la promoción de negocios del país: Paraguay Business Week 2025. El encuentro reunirá a los actores clave del desarrollo económico del país en tres días que potenciarán la inversión, la innovación y el comercio.
Del 8 al 10 de septiembre de 2025, el Gran Nobile Hotel and Convention de Ciudad del Este será el epicentro de negocios e inversiones con la celebración del Paraguay Business Week, una iniciativa que reúne tres importantes eventos para potenciar la inversión y el desarrollo empresarial: el Alto Paraná Invest Forum, organizado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio; la 16° Expo Paraguay Brasil, de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB); y la Expo Maquila de la Cámara de Industrias Maquiladoras de Exportación (CEMAP), celebrando 25 años de la industria maquiladora.
“Estamos contentos de presentar la semana de negocios más importante de Alto Paraná, estos esfuerzos conjuntos creemos que van a traer grandes inversiones para nuestro país”, destacó el ministro Javier Giménez.
Esta iniciativa tiene como objetivo consolidar a Alto Paraná como un destino atractivo para inversiones, innovación y relaciones comerciales. Además, busca promover la inversión extranjera directa, atraer empresas con alto potencial, fortalecer alianzas comerciales, impulsar las exportaciones y difundir oportunidades de negocios en Paraguay. Con un enfoque especial en tecnología e innovación, los asistentes podrán participar en ponencias, paneles y sesiones de networking.
“Fortalecer el clima de negocios de Alto Paraná es un gran desafío para posicionar a nuestro país, esta primera edición del Paraguay Business Week, estimamos que va a superar las cifras a las que estamos acostumbrados en todos los indicadores: participantes, expositores y negocios”, mencionó el viceministro Javier Viveros.
Los eventos clave de Paraguay Business Week
Alto Paraná Invest Forum: Plataforma de Rediex para la atracción de inversiones y promoción de exportaciones, fortaleciendo el posicionamiento de Paraguay en mercados globales. En esta edición, los asistentes tendrán acceso a presentaciones exclusivas, ruedas de negocio y espacios de networking, diseñadas para brindar a los inversores extranjeros el soporte necesario para llevar adelante sus proyectos en Paraguay.
16° Expo Paraguay Brasil: El mayor evento de negocios entre ambos países, proyecta una edición con impacto regional bajo el lema “La industria, motor del progreso”. Esta edición contempla ejes estratégicos como rueda de negocios, exposiciones, conferencias, startups, espacio Talks, networking, actividades culturales y experiencia gastronómica, que harán de Ciudad del Este el epicentro binacional del desarrollo industrial y comercial.
“Como Cámara, aspiramos a consolidar esta edición como una plataforma estratégica para la integración productiva entre Paraguay y Brasil, con la expectativa de superar los 100 stands, recibir a más de 3.000 participantes y generar más de USD 240 millones en proyecciones de negocios”, dijo Junio Dantas, coordinador general de la Expo.
Expo Maquila: La CEMAP vuelve a marcar presencia en Alto Paraná en su novena edición luego de realizar la Expo en el 2023, en un espacio de exhibición en conmemoración de los 25 años de la CEMAP, resaltando los beneficios del régimen de maquila y casos de éxito.
«Alto Paraná es el epicentro de la maquila en Paraguay, concentrando el 47% de las empresas del sector, por lo que consideramos fundamental apoyar el crecimiento sostenido en volumen de industrias y empleos con un evento de este nivel», destacó Carina Daher, presidente de la CEMAP.
Paraguay Business Week es impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Rediex, y presentado por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB), la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Itaipú Binacional y la Gobernación de Alto Paraná.
En esta edición, los asistentes tendrán acceso a presentaciones exclusivas, mesas redondas y sesiones de networking, diseñadas para brindar a los inversores extranjeros el soporte necesario para llevar adelante sus proyectos en Paraguay.
El mayor evento de negocios entre ambos países, proyecta una edición con impacto regional bajo el lema “La industria, motor del progreso”. Esta edición contempla ejes estratégicos como rueda de negocios, exposiciones, conferencias, startups, espacio Talks, networking, actividades culturales y experiencia gastronómica, que harán de Ciudad del Este el epicentro binacional del desarrollo industrial y comercial.