La publicación del material sobre “Indicadores de Derechos Humanos vinculados a los Programas Sociales de la SAS”, fue presentado por el ministro de la Secretaría de Acción Social, Héctor Cárdenas. El documento hace referencia a los resultados de análisis y procesamiento de datos sobre la cobertura, alcance y los derechos, en el cual el Gobierno Nacional, mediante los programas sociales implementados a través de SAS, contribuye a mejorar la calidad de vida de la población en situación de pobreza.
El proceso de trabajo técnico inició en el 2015 y contó con la cooperación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Paraguay. La publicación se constituye en la primera experiencia a nivel nacional sobre la producción de indicadores de derechos humanos, asociados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al Plan Nacional de Desarrollo (PND).
La metodología de construcción de indicadores implicó el debate con distintas instituciones sectoriales, la Sociedad Civil y el Sistema de las Naciones Unidas.
“Queda como desafío seguir fortaleciendo la institucionalidad para avanzar en la protección social y lograr resultados a mediano y largo plazo, mejorando la calidad de vida de la población en situación de pobreza a través de los distintos programas sociales que viene implementando la Secretaría de Acción Social”, refiere el informe de la SAS.