Esta mañana, la titular del Ministerio de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, mantuvo una reunión de trabajo con el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, para conversar sobre la situación actual de los pasos fronterizos de nuestro país y los nuevos desafíos que se tienen en cuanto a infraestructura.

Uno de puntos tratados, por ejemplo, fue la construcción del Centro de Control Integrado entre Pozo Hondo – Misión La Paz (BO), lugar donde concluirá el tercer tramo del Corredor Bioceánico.

 “Ahí necesitamos contar con un centro de frontera importante, porque se va a dar el paso de mucha cantidad de carga y, por consiguiente, también un movimiento intenso de personas” señaló Kronawetter.

Añadió que la idea es tener listo ese nuevo centro al mismo tiempo que la llegada de la ruta y así estar preparado para el flujo migratorio que se espera que tenga el lugar. “Lo que no queremos es que llegue primero la ruta y no contar con ese paso de frontera”, enfatizó.

Sobre el Plan Maestro que contempla mejoras en Puerto Falcón – Clorinda (AR), ambas autoridades coincidieron en la necesidad de rescatarlo y buscar los recursos para su implementación. “Ese es un puesto que, cuando se habilite el segundo puente (Héroes del Chaco) – va a tener un aumento importante del flujo de personas y vehículos; hay que estar también preparados en materia de infraestructura”, puntualizó.

Siguiendo la misma línea, se conversó sobre los puestos situados en el Chaco paraguayo, como el de Infante Rivarola – Cañada Oruro (BO) y Carmelo Peralta – Puerto Murtiño (BR), este último que estará situado en la cabecera del puente de la Bioceánica, actualmente en construcción.

Otros pasos fronterizos que forman parte de la agenda, son los puestos de Encarnación – Posadas (AR), Ciudad del Este – Foz de Yguazú (BR), al igual que el de Presidente Franco –  Foz de Yguazú (BR), que entrará en funcionamiento cuando se habilite el puente de la Integración.

“La idea es trabajar de cerca con el MOPC sobre las mejoras que haya que hacer para ofrecer los servicios de acuerdo a las necesidades que se tengan en cada uno de ellos”, finalizó el director.

Compartir