“Nos dirigimos hacia un desarrollo sostenible, verde y al mismo tiempo inclusivo”, expresó el ministro de la Secretaría del Ambiente, Rolando De Barros, durante su participación del Foro Internacional  “Transición de Paraguay hacia una economía verde e inclusiva”. Esta actividad se desarrolló en el Gran Hotel del Paraguay, donde se presentaron avances e identificaron oportunidades de desarrollo de estrategias sostenibles, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) del proyecto Economía Verde e Inclusiva, que forma parte de la Iniciativa Pobreza y Medio Ambiente (PEI, por sus siglas en inglés).

“La gestión de personas es transversal a todos los trabajos que realizamos en la SEAM y desde la Secretaría del Ambiente acompañamos iniciativas y actividades en la construcción de un camino hacia el desarrollo sostenible, verde y al mismo tiempo inclusivo”, indicó el secretario de Estado.

Acciones concretas

“Desde el 2014, junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría de Acción Social (SAS), hemos trabajado en la identificación de espacios de coordinación (a nivel nacional y local) y la identificación de acciones concretas, donde desde nuestros roles y competencias institucionales podamos realizar un trabajo articulado que contribuya a mejores condiciones sociales, económicas y ambientales para el Paraguay y su población”, relató el ministro De Barros.

Compromisos 

“El país ha asumido varios compromisos a nivel internacional en el ámbito del medioambiente y el desarrollo, desde la SEAM se están desarrollando planes y programas sobre cambio climático, protección de la biodiversidad (se propone incluir las principales acciones a nivel nacional)”, apuntó el titular de la SEAM.

Agenda 2030 

“La Agenda 2030 nos enmarca a trabajar los aspectos social, económico y ambiental. Es así que los vínculos de la SEAM con la SAS se han visto fortalecidos a través de reuniones de coordinación técnica, jornadas de capacitación en temas de educación ambiental, de días de campo, entre otras acciones concretas, que nos han permitido avanzar a pasos firmes sobre los vínculos social y ambiental para el desarrollo sostenible”, finalizó el ministro Rolando De Barros.

Del acto de apertura participaron el ministro de la Secretaría de Acción Social (SAS), Héctor Cárdenas; el director de la Oficina Regional del Cono Sur de ONU Medio Ambiente, José Dallo, y la representante residente del PNUD en Paraguay, Cecilia Ugaz, así como expositores nacionales e internacionales, representantes de organismos, autoridades locales, directores de la SEAM e invitados.

Foro internacional

El Foro forma parte de las acciones del proyecto “Economía verde e inclusiva para reducir la brecha entre el desarrollo sostenible y reducción de la pobreza”, implementado en Paraguay desde el 2014 por la SEAM, el PNUD y la SAS. Forma parte de Iniciativa de Pobreza y Medio Ambiente (PEI, por sus siglas en inglés), implementada a nivel global por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Ambiente).

Compartir