La ministra de Hacienda, Lea Giménez, compartió hoy un momento especial de diálogo e intercambio de experiencias con un grupo de jóvenes mujeres empresarias, durante el evento denominado IV Edición Mujeres AJE, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios, del que también tomaron parte la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez; la CEO de Meyer Lab, Teresa Meyer; la directora de AJE, Nadia Delgado; y el presidente de AJE, Orlando Vera.

En la oportunidad, la secretaria de Estado manifestó sentirse complacida por la invitación e instó a las presentes a aprender unas de otras. Recordó que la mujer ocupa un sitial relevante en la historia de nuestro país, ya que fue la garra de la heroica mujer la que hizo que Paraguay renazca de las cenizas tras la Guerra Grande, la encargada de reconstruir el tejido social de la nación, la que levantó al país de los escombros y gracias a eso el Paraguay hoy es resultado de aquel sacrificio y esfuerzo.

La ministra Lea Giménez destacó que actualmente vemos a muchas mujeres liderando en los sectores público y privado. En el sector público particularmente está demostrado que las mujeres pueden ejercer un liderazgo, tal como acontece en la Senavitat, con la ministra Soledad Núñez, o en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), con la viceministra Marta González. Mencionó que ella misma está al frente del Ministerio de Hacienda luego de que hayan pasado 121 ministros.

En otro momento de su disertación, afirmó muy enfáticamente que el empoderamiento de la mujer no solo tiene sentido desde el punto de vista moral, sino también desde los planos económico y social. Habló de cambiar paradigmas en nuestra sociedad y ejemplificó con el caso de las primeras mujeres camioneras de la Ruta IV, que manejan camiones de más de 30 toneladas, y también el caso de las mujeres electricistas del barrio San Francisco.

Cabe señalar que la Asociación de Jóvenes Empresarios nuclea a hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 18 y 40 años.

Compartir