Un total de 2.281 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) fueron registradas de enero a abril de este año 2025, lo que refleja el dinamismo y la confianza en este modelo empresarial.

De acuerdo al informe del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), al periodo de referencia el 86% de las EAS creada pertenece al sector comercial y de servicios, seguido del sector industrial, consolidando a este modelo como herramienta eficaz para la apertura de negocios en Paraguay.

En cuanto a la distribución por sectores, se resaltó que el 86% de estas nuevas empresas pertenecen al rubro comercial y de servicios, seguido por un 8% en el sector industrial y un 6% en el sector agroganadero. Estos resultados evidencian la fuerte orientación hacia actividades de comercio y prestación de servicios, pilares fundamentales de la economía nacional.

Es importante señalar que las EAS se posicionan dentro del país como una opción clave para quienes buscan emprender de manera ágil, con menores costos y trámites simplificados. Su crecimiento sostenido demuestra que siguen siendo una herramienta eficaz para fomentar la formalización y el desarrollo del ecosistema emprendedor en el país.

Según informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la aplicación de estas políticas tiene por finalidad esencial dar mayor agilidad a través de la simplificación de trámites, brindar mayores garantías, y potenciar la transparencia en los procesos para promover mayores inversiones en el Paraguay.

Compartir