El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recuerda que el próximo 3 de mayo vence el plazo para completar el censo digital de jubilados. Actualmente casi el 82% de los jubilados ya completó el censo, pero aún faltan 14.086 beneficiarios que deben cumplir con este requisito. Quienes no finalicen el trámite tendrán sus tarjetas de débito bloqueadas por seguridad hasta que cumplan con el requisito.

“Esto iniciamos en febrero, el 3 de mayo culmina el plazo. A partir de ahí estaríamos bloqueando la tarjeta de débito para prevenir cualquier cobro indebido, porque lo que queremos es confirmar la vivencia de nuestros beneficiarios, pero el censo seguirá disponible, la tarjeta estará bloqueada. El requisito para el desbloqueo es realizar el censo correspondiente”, sostuvo el director general de Jubilaciones y Pensiones en una entrevista concedida a una emisora local.

El director general del MEF aclaró que el Censo continuará disponible después del plazo, pero las tarjetas permanecerán bloqueadas hasta que los jubilados completen el procedimiento correspondiente.

Añadió que se trata de la primera vez que el MEF implementa un censo 100% digital. “Es importante para nosotros contar con información precisa y actualizada de los beneficiarios. Optamos por utilizar tecnología para facilitar el acceso, incluso permitiendo la participación de un familiar de confianza, quien puede asistir al jubilado en el proceso, proporcionando también sus datos de contacto”, detalló.

El censo se realiza exclusivamente a través del portal oficial: https://censos.hacienda.gov.py/. Asimismo, los jubilados pueden verificar si ya están correctamente registrados en: https://www.mef.gov.py/censo-digital-de-Jubilados.

A la fecha, más de 60.000 beneficiarios ya completaron el registro. El procedimiento es ágil, completamente en línea y requiere únicamente datos básicos, lo que permite ahorrar tiempo, evitar desplazamientos y garantizar la seguridad de la información.

Para más información, los interesados pueden visitar la página web del MEF (www.mef.gov.py) o comunicarse con el Servicio de Atención al Recurrente al teléfono (+595 21) 729 0123, disponible de lunes a sábados, de 07:30 a 15:30 horas.

Compartir