Hungría ha registrado en noviembre una inflación interanual del 22,5%, según la Oficina Central de Estadísticas (KSH), con lo que el país centroeuropeo tiene la mayor subida de precios de la Unión Europea (UE), informa la prensa local. El aumento de los precios ha afectado especialmente a productos como los huevos (102,9%), el pan (81,8%) o los lácteos (79%), mientras que en el caso del gas la inflación fue del 124,3%, señala Efe.

Según El Economista, el Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán ha introducido un precio tope a varios alimentos como, entre otros, el aceite, los huevos o la leche, pero los expertos apuntan a que estos más bien generan y prolongan la inflación en vez de aliviarla. Recientemente el Ejecutivo húngaro ha decidido eliminar el precio tope de los combustibles y el aumento de precios que significará esa medida no aparece todavía en los datos actuales de la inflación.

«De cara al futuro, esperamos una nueva aceleración significativa de la inflación general», señalan los analistas de ING Economics. «Según nuestros cálculos la inflación en Hungría puede subir otros dos puntos porcentuales«, añaden en su comentario de este jueves. «El fin repentino de la limitación del precio de los carburantes hará subir la inflación», explican.

Compartir