“Estamos hablando de unos USD 30 millones o USD 40 millones que aumentó en gastos rígidos, vamos a tratar de reducir eso por lo menos en un 50% a través de estas herramientas de Plan Financiero, de tratar de llevar todo para el segundo semestre. Hay herramientas que podemos utilizar, estamos en ese análisis ahora”, destacó el subsecretario en entrevista con Canal Pro.
Asimismo, indicó que se trabajará de manera coordinada con las distintas entidades en esta gradualidad y poder implementar los nombramientos o promociones a partir del segundo semestre, y en el caso de obras públicas estudiar algunas reprogramaciones para recuperar fondos.
“Esperamos que se tenga buenos ingresos y que la economía crezca, así como está prevista de manera a que eso atenúe el impacto que se tendrá en el PGN 2024”, señaló el viceministro. En esta misma línea, agregó que uno de los objetivos es la reconvergencia fiscal y llegar de vuelta a un déficit del 1,5%, así como lo establece la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF).
En otro momento, explicó que después de un análisis exhaustivo de los técnicos y asesores jurídicos de Hacienda, no se usó la herramienta del veto porque conllevaría modificar el Anexo de Personal.
|