El encuentro tuvo lugar en el Edificio Ybaga del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP). La presentación estuvo a cargo del viceministro, Felipe González Soley, acompañado de la gerente de Desarrollo Económico del VEP, Liz Coronel; la gerente de Gestión Administrativa del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), María Teresa Díaz de Agüero; el director general de Jubilaciones y Pensiones, Jorge Delgado; la directora general de Estudios Económicos y Sociales, Adriana Samaniego; el director general de la Abogacía del Tesoro, Fernando Benavente, y equipos técnicos de dichas dependencias.
El viceministro Felipe González Soley expuso la situación actual del sistema y el contexto demográfico, caracterizado por una mayor esperanza de vida y una estructura etaria que incrementa las presiones sobre la sostenibilidad financiera. En ese marco, se presentaron experiencias de otros países que han enfrentado desafíos similares, orientadas a establecer parámetros acordes a las tendencias demográficas y a promover una mayor equidad en las condiciones de acceso a la jubilación.
Los magistrados valoraron el espacio de diálogo y destacaron la importancia de que cualquier ajuste al sistema considere la dinámica de la carrera judicial y el adecuado tratamiento de los derechos adquiridos, de modo a brindar previsibilidad y fortalecer la confianza en el proceso. Consultaron además si existe actualmente un proyecto de ley en trámite y manifestaron su interés en seguir dialogando sobre alternativas que atiendan las necesidades de la administración de justicia, que requiere contar con profesionales idóneos y con experiencia.
En respuesta, el MEF reafirmó su compromiso de brindar información clara y oportuna que permita a los cotizantes tomar decisiones serenas y estratégicas, manteniéndose activos mientras se construyen soluciones sostenibles para el sistema. Aclaró que aún no existe un proyecto de ley en trámite y explicó que justamente el objetivo de estos encuentros es socializar el diagnóstico de la Caja Fiscal con los sectores involucrados y recoger sus comentarios y propuestas, con miras a construir una iniciativa legislativa amplia y consensuada.
Finalmente, reiteró su disposición de mantener un diálogo abierto e inclusivo con todos los sectores, anunció que la presentación será compartida para recibir aportes y adelantó que se prevén próximas reuniones orientadas a diseñar de manera conjunta escenarios de reforma previsional que aseguren un sistema más sostenible, equitativo y justo.