Bancard anuncia su participación en la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, organizada por la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), que se realizará los días 7 y 8 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel. En el evento, Anibal Corina, CEO de Bancard, compartirá sobre la “Evolución del mercado de pagos digitales en Paraguay”.

En el marco de su intervención, Aníbal Corina hablará sobre el crecimiento sostenido del ecosistema digital, el volumen de operaciones electrónicas que presenta un aumento del más de 200% en los últimos 5 años, la adopción de billeteras electrónicas, además de la penetración de los pagos sin contacto.

“Estamos viviendo un momento clave para la digitalización del país. La tecnología ya no es solo un canal, es el centro de la experiencia financiera. Hoy, el desafío no es solo innovar, sino garantizar que esa innovación llegue a todos los sectores de la sociedad con seguridad, facilidad y respaldo institucional”, destaca Aníbal Corina.

En la misma línea, Corina resalta el impacto positivo de las alianzas público-privadas, que también permiten consolidar un ecosistema robusto, competitivo y alineado a los estándares internacionales.

La convención reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos y tendencias que marcan el presente y futuro del sistema financiero paraguayo.

Además, en el evento se abordarán temas como inteligencia artificial aplicada a la banca, evolución de los medios de pago, fintech, sostenibilidad (criterios ESG), ciberseguridad, prevención de fraudes, regulación y atracción de inversiones, además de un análisis geopolítico de las dinámicas internacionales que impactan en los mercados financieros.

La convención contará con disertantes internacionales de renombre, como Marcos Troyjo, ex presidente del New Development Bank del BRICS; Samar Maziad, vicepresidenta en Moody’s; Federico Ruiz Guiñazú, socio de McKinsey & Company; el Dr. Yi-Cheng Kao, presidente de la Taiwan Academy of Banking and Finance (TABF); entre otros.

Liz Cramer, presidenta ejecutiva de ASOBAN, resaltó que este espacio es clave para fortalecer el sector financiero del país: “Consideramos esencial traer estos temas al ámbito local y abordarlos con referentes del sector. Queremos mejorar la comprensión sobre sus implicancias y promover el conocimiento técnico en diversos niveles”, afirmó.

La convención está dirigida a líderes del sistema financiero, ejecutivos bancarios, autoridades, reguladores, cooperativas, proveedores de servicios y estudiantes universitarios.

Cuenta con el apoyo de Visa. Acompañan como auspiciantes oro: Bancard, Equifax, EY y Audi; como auspiciantes bronce: GGBSL, Friorio, GrossBrown y Britimp. Además, se cuenta con alianzas estratégicas con McKinsey & Company, IAE Business School, Moody’s y la Embajada de Taiwán.

Compartir