Gobierno garantiza el derecho de las personas a movilizarse, incluso en contexto de paro
59
Este lunes se realizó la primera reunión de la mesa tripartita convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En ese marco, el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, remarcó que el servicio no puede interrumpirse y reafirmó el compromiso del Gobierno de garantizar el derecho de las personas a movilizarse, incluso en contexto de paro.
“La reunión fue un espacio propiciado para el diálogo, pero es importante que la ciudadanía sepa que no vamos a permitir que se interrumpa el servicio de transporte público”, sostuvo el viceministro, al término de la reunión presidida por el viceministro de Trabajo, César Segovia, y los gremios Cetrapam y Ucetrama, que finalizó en un cuarto intermedio, a retomarse el viernes 18 de julio.
En ese sentido, reiteró que el Estado cumplirá con el pago de los subsidios pendientes, tal como ya se informó en reiteradas ocasiones. Sin embargo, cuestionó la radicalización de la medida de fuerza y solicitó el levantamiento del paro. “Desde el inicio planteamos instancias técnicas y políticas para abordar todos los temas. No se puede desconocer eso y luego hablar de imposición”, señaló.
Plan de contingencia
“El plan tiene como único fin que la ciudadanía pueda seguir movilizándose”, afirmó el viceministro, al referirse al plan de contingencia previsto para cubrir el traslado de pasajeros durante los días de paro previsto para el 21, 22 y 23 de julio.
“Lo que vamos a hacer es aplicar la figura legal de la esencialidad del transporte público”, señaló en relación a la medida que permitirá garantizar el servicio. Añadió que se trabajará con instituciones y operadores que no se sumen al paro. “Estamos preparados para activar todos los recursos necesarios”, concluyó.