Gobierno entregó viviendas a familias indígenas que se encontraban viviendo en precarias condiciones
238
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó esta semana la entrega de viviendas a las familias de pueblos originarios que se encontraban viviendo en precarias condiciones, en la zona de franja de dominio de la ruta PY09 – Transchaco.
De esta manera, los nativos del pueblo Enxet Sur, ya cumplieron el sueño de tener un hogar digno gracias a la implementación del Plan Específico de Reasentamiento Involuntario (PERI) ejecutado por MOPC en torno a las obras de habilitación y mantenimiento de la referida carretera.
En esta primera etapa, fueron beneficiadas 31 familias que vivían anteriormente en un área vulnerable ante las inundaciones por las condiciones del suelo.
Específicamente, en el Lote 2 de la mencionada obra, se construyeron 10 viviendas para el núcleo de Santa María, ubicado en el km 160 de la Transchaco.
Por otro lado, en el Lote 3, se edificaron 21 viviendas destinadas a las familias que, al inicio de las intervenciones de la vía, estaban asentadas en el km 210, zona de Montelindo y que hoy conforman la comunidad conocida como Kemha Yat Sepo.
Las viviendas se construyeron con material cocido, y cuentan con cimentación de piedra bruta, mampostería, envarillado de aperturas, revoque interior y exterior, pintura, marcos y ventanas, puertas de madera barnizadas, contrapiso, piso de cemento, pilares y vigas metálicas.
Los techos son de chapa Sand, también incluyen instalaciones eléctricas, canalización y cableado para la iluminación, bocas y tomas de corriente eléctrica, bocas para la colocación de ventiladores, tablero principal y artefactos eléctricos, además de canaletas e instalaciones sanitarias.
En todos los casos fueron diseñadas por los propios beneficiarios, conforme a las disposiciones legales que establecen que todo proyecto a ser desarrollado en comunidades indígenas, deben contar con su participación.
La acción forma parte el Plan de Desarrollo Indígena y la llevaron adelante las empresas contratistas y fiscalizadoras encargadas bajo la supervisión del MOPC.