El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), entregó 2450 apoyos económicos para jóvenes estudiantes de los 17 departamentos, cuyo segundo desembolso se consiguió en tiempo récord y con la colaboración del Ministerio de Hacienda.

De acuerdo a datos proveídos por dicha Secretaria de Estado, 1373 ya han sido entregados en 8 departamentos. Ellos son: San Pedro, Presidente Hayes, Caaguazú, Caazapá, Cordillera, Concepción, Guairá y Paraguarí; quedando así 9 departamentos que serán entregados en las siguientes tres semanas.

El anuncio lo hizo la ministra Magalí Cáceres, quien en la mañana de este lunes 6 de noviembre mantuvo una entrevista con el presidente de las República,  Don Horacio Cartes, en la residencia oficial Mburuvicha Róga.

En la ocasión, la secretaria de Estado hizo la presentación de los logros correspondientes a la entrega de apoyos económicos a jóvenes estudiantes universitarios de todo el país.

Cabe mencionar que estos apoyos económicos permitirán que los becarios continúen o culminen sus estudios en tiempo y forma para seguir así contribuyendo a su desarrollo profesional y al crecimiento del país.

Además, junto al Ministerio de Hacienda, se llevará a cabo un proyecto bautizado primariamente como BECAL II, que otorgará becas de grado más integrales, es decir con un apoyo monetario mayor y a una mayor cantidad de  jóvenes; así como una etapa de movilidad que permita al estudiante ir becado para cursar algunos semestres de su carrera en universidades extranjeras.

La intención es que además con el nuevo marco legal la Secretaría Nacional de la Juventud se incorpore al Consejo de BECAL Grado y Posgrado.

Así también, en cada uno de los departamentos visitados se han sostenido encuentros con diversos sectores que buscan relevar datos genuinos que reflejen las necesidades y requerimientos de la población joven en sus diversas comunidades.  Esta agenda se desarrollará de igual manera en los 9 departamentos restantes a visitar, de los cuales Amambay, Canindeyú y Alto Paraná figuran en el cronograma de esta semana.

De igual manera, la SNJ se encuentra desarrollando la creación de un portal único de oportunidades que aglutine todas las necesidades laborales y de desarrollo y emprende-durismo joven, un Plan Nacional de Juventud con proyección al 2030, un Gabinete Joven, el Consejo Nacional de Jóvenes y una Campaña de Participación Cívica con miras a las Elecciones Generales de 2018, con el fin de generar mayor involucramiento joven en las urnas.

 

Compartir