El presidente de la República, Santiago Peña, participó de la primera la reunión con el Equipo Económico Nacional (EEN), ocasión en que abordaron los distintos aspectos de la política económica y los desafíos que afronta el país. Posteriormente, acompañado del ministro Carlos Fernández Valdovinos y los demás miembros del EEN, en conferencia de prensa anunció una serie de acciones que serán implementadas por el Gobierno, entre las que se encuentra recurrir a un arbitraje por la situación con la Argentina respecto al cobro unilateral de peaje a embarcaciones con bandera paraguaya en la Hidrovía Paraguay-Paraná.

En este contexto, el Presidente expresó que en esta reunión ahondaron la situación judicial que se está dando sobre barcazas paraguayas con productos paraguayos. “La Hidrovía representa para el Paraguay la autopista más importante, pues el 80% del comercio de entrada y salida de los productos paraguayos van por la Hidrovía Paraguay-Paraná. Ésta se rige por un Tratado Internacional que fue firmado y ratificado por los 5 países: Brasil, Argentina Paraguay, Uruguay y Bolivia. Es fundamental que este Tratado pueda cumplirse”, sostuvo el presidente Peña.

En esta misma línea, el Jefe de Estado refirió que éste es un tema recurrente en el que Paraguay ha elevado su llamado de atención al país vecino, por lo que solicitarán un arbitraje en la Hidrovía Paraguay-Paraná con el acompañamiento de los otros países miembros. Además, dentro del ámbito del Mercosur se ha decidido presentar una demanda sobre lo que establece el Tratado de Asunción por incumplimiento de normas sin libre circulación. “No rechazamos la posibilidad de que se pueda cobrar un peaje, pero sí le rechazamos que esto se haga de manera unilateral como lo está haciendo la República Argentina”, sostuvo el presidente Peña.

Por otra parte, el Primer Mandatario declaró que se vienen arrastrando inconvenientes en los flujos de pago que se deben dar en el ámbito de la Entidad Binacional Yacyretá. Explicó que existe una deuda de aproximadamente USD 150 millones al Estado paraguayo. “No daremos más ninguna conformidad a ningún país hermano. En el caso de la Argentina, nuestro canciller agotó todas las instancias, pero nos vemos obligado a defender los intereses del Paraguay”, señaló el presidente Peña.

En un momento de la conferencia de prensa, el presidente Santiago Peña también comentó que el EEN se amplía con la incorporación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), que fue presentado oficialmente esta mañana en Mburuvicha Róga.

Compartir