Estos números se desprenden del informe de Gasto Social elaborado por la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF).
Cabe señalar que el presupuesto destinado a los Servicios Sociales cerró el 2024 con un total de G. 39,8 billones, reflejando un aumento del 8,7% con respecto a lo aprobado inicialmente.
A diciembre del 2024, la prioridad fiscal del Gasto Social en la Administración Central fue del 57%, lo que significa que, por cada G. 100 ejecutados, G. 57 se invirtieron en programas de servicios sociales. Este porcentaje se mantiene en línea con el promedio de los últimos diez años, que se ubica en 55%.
Entre los programas más relevantes dentro del Gasto Social destacan el Servicio Educativo del 1° y 2° Ciclo de la EEB, con una inversión de G. 4,6 billones, la Atención Integral de la Salud, con un desembolso de G. 2,7 billones, y el Programa de Pensión para Adultos Mayores, que contó con una inversión de G. 2,5 billones.
El balance del 2024 confirma que la inversión en servicios sociales sigue siendo una prioridad en la gestión del gasto público, con una fuerte apuesta en sectores estratégicos como educación y salud.