Se llevó a cabo la presentación de las “Perspectivas para el Sector Porcino en el Paraguay”, en un evento desarrollado en el Salón Social Dr. Germán Ruíz de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

La ponencia estuvo a cargo de Marcelo González, viceministro de Ganadería, quien expuso todo lo que se ha venido trabajando en el sector porcino en los últimos años. Expresó que este encuentro es muy importante para empezar a formular una hoja de ruta para llevar adelante los desafíos que se tiene en este segmento muy importante para la cadena ganadera y para la economía.

González indicó que en los últimos años se triplicó la producción y el consumo de carne porcina, pero que el desafío es seguir en esta senda de crecimiento. En este sentido proyectó que para el 2030 se puede triplicar la producción de carne de cerdo si se llevan adelante las políticas públicas que acompañen el desarrollo del sector.

Mencionó que uno de los objetivos es hacer una fuerte promoción para aumentar el consumo interno de la carne porcina. Además, aumentar la producción para tener mayor oferta exportable y poder ingresar a más mercados.

Por su parte, Pedro Galli Romañach, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), destacó que la carne porcina tiene un gran potencial de crecimiento, incluso para superar la producción de carne bovina. Depende de las oportunidades y de la manera de trabajar, señaló el titular del gremio ganadero.

Mencionó que se necesita tener más productores, más industrias, acceder a más mercados y desarrollar políticas públicas para tener mayor escala a nivel país.

A su vez Mario Apodaca Guex, presidente de la Fundación de Servicios de Salud Animal (FUNDASSA), se puso a disposición para trabajar en la sanidad del rebaño porcino utilizando la infraestructura y experiencia de la institución, y bajo el modelo de alianza público-privada que posibilitó los éxitos del sector bovino. Esto dará las garantías necesarias para los mercados, refirió.

El evento contó con la presencia del presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli Romañach; del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez; del viceministro de Ganadería, Marcelo González; del presidente de la Fundación Servicios de Salud Animal (FUNDASSA) y secretario general de la ARP, Mario Apodaca Guex; de la gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Ing. Delia Núñez; y de referentes de la cadena porcina.

Compartir