El próximo martes 1 de diciembre de 2020, a las 12:00 hora de Chile (misma hora de Paraguay), se realizará la Decimotercera Conferencia Online FAO Serie 2030 donde se pondrá en el centro las «Políticas públicas, equilibrios económicos y desarrollo rural».

En América Latina y el Caribe, la producción agroalimentaria tiene un lugar central en la economía. Una excesiva protección sobre productos alimentarios o agropecuarios implica mayores impuestos para los consumidores, lo que afecta a los sectores más pobres de la sociedad. Por otro lado, una política de completa libertad de mercado para la agricultura y la alimentación puede poner en riesgo el bienestar de los sectores rurales, si no se cuenta con instrumentos que apoyen la reconversión productiva, la inclusión financiera o generen puestos de trabajo alternativos.

Además, las políticas tienen el desafío de incluir medidas orientadas a eliminar la pobreza y proveer de las necesidades básicas a la población, velar por la seguridad alimentaria, y brindar nuevas oportunidades para el desarrollo. La inversión en capital humano, infraestructura y tecnología es clave, así como incluir a los pequeños productores en los nuevos escenarios comerciales de cada país, de la región y del mundo. Por lo tanto, ¿cómo adoptar políticas macroeconómicas apropiadas para el sector agrícola (y para toda la economía de un país) que permitan conservar el balance fiscal, mantener tasas de cambio favorables y evitar las crisis?

Estos serán algunos de los temas de y contará con palabras iniciales de Julio Berdegué, Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, y contará con presentaciones de Eugenio Díaz-Bonilla, Jefe del programa de América Latina y el Caribe del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) y de Carmine Paolo De Salvo, especialista de Desarrollo Rural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y líder de AGRIMONITOR. El encuentro tendrá la moderación de Carolina Trivelli, directora del Instituto de Estudios Peruanos.

Esta conferencia presentará el documento Documento nº 7: Macroeconomic policies and agricultural and rural development, realizado por Eugenio Díaz Bonilla (solo disponible en inglés).

Las Conferencias online – Serie 2030, organizadas por la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe y el Instituto de Estudios Peruanos, presentan una colección de 30 documentos que reúnen trabajos de más de 90 expertos regionales e internacionales dedicados al futuro de la agricultura, la alimentación y el desarrollo rural.

Compartir