Las exportaciones totales, al mes de julio del 2025, alcanzaron un valor de US$ 9.312,2 millones, lo que representa una reducción del 6,7% respecto a los US$ 9.986,1 millones observados a julio del año anterior, informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).

Las exportaciones registradas representaron el 70,2% del total, con un valor de US$ 6.535,4 millones, un 6,7% inferior al valor acumulado a julio del 2024. Las reexportaciones, que aportaron el 23,8% del total, alcanzaron los US$ 2.219,7 millones, reflejando una reducción del 6,7%. Por su parte, las otras exportaciones, con una participación del 6,0%, mostraron una disminución del 7,8%, situándose en US$ 557,1 millones.

En términos interanuales, las exportaciones totales registraron una disminución del 3,8 % en julio de 2025. Al desagregar este resultado, observamos que las otras exportaciones fueron el componente con mayor incidencia negativa, aportando 3,4 puntos porcentuales (p.p.) a la variación total, seguidas de las exportaciones registradas con una incidencia negativa de 2,3 p.p. En contraste, las reexportaciones atenuaron la caída, aportando 1,9 p.p. de incidencia positiva.

Al analizar el comportamiento de las exportaciones registradas en valores, por niveles de procesamiento, se observó que los productos primarios, a julio de 2025, ascendieron a US$ 2.251,1 millones, un 22,8% inferior con respecto al mismo periodo del año anterior, con una incidencia negativa de 9,5 p.p.

El producto de mayor incidencia negativa fue la soja, compensado en parte por la incidencia positiva del maíz, el trigo y el resto de semillas y frutos oleaginosos.

Por su parte, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) registraron un incremento del 8,4% con respecto al valor registrado a julio de 2024, alcanzando US$ 2.609,3 millones y con una incidencia positiva de 2,9 p.p. en el total de las exportaciones registradas. Este comportamiento se explicó, principalmente, por los mayores envíos de carne y menudencia bovina, y en menor medida, por los envíos de aceite de soja.

Las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) alcanzaron un valor de US$ 972,7 millones, con un aumento del 2,2% con respecto a los niveles registrados a julio de 2024 y con una incidencia de 0,3 p.p. en el total de exportaciones registradas. Este aumento respondió, esencialmente, a los mayores envíos de hilos, cables y demás conductores, así como de aluminio y sus manufacturas.

Compartir