Las obras del acceso vial al futuro puente internacional que unirá Paraguay y Brasil a través del Corredor Vial Bioceánico comenzarán en aproximadamente dos meses, según confirmó el ingeniero Félix Zelaya, asesor técnico de la Unidad Ejecutora de Proyectos Defensa Costera y Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Estamos ahora mismo en la intersección de lo que será el acceso al puente y la ruta PY15. Este punto incluye una conexión estratégica de 3,8 kilómetros que empalmará directamente con el puente Carmelo Peralta–Puerto Murtinho”, explicó Zelaya durante un recorrido técnico por la zona.

El profesional detalló que el proyecto contempla una intersección compleja, diseñada para permitir todos los giros necesarios entre Carmelo Peralta, la ruta PY15 y el puente internacional. “Esta infraestructura facilitará el tránsito local e internacional, consolidando un nodo clave para la logística regional”, aseguró.

Obra con plazo de ejecución de 12 meses

El contrato establece un plazo de 12 meses para la ejecución de los trabajos, que estarán a cargo del Consorcio Vial de Integración, conformado por Tecnoedil S.A. Constructora y LT S.A., con una inversión de G. 125.952 millones. La fiscalización estará a cargo de la firma Consultora Guaraní S.A., por un monto de G. 1.677 millones y un plazo de supervisión de 14 meses.

La intervención contempla la pavimentación asfáltica de 3,8 kilómetros, la construcción de alcantarillas celulares de hormigón armado, movimiento de suelos, además de señalización e iluminación vial, garantizando condiciones de circulación seguras tanto de día como de noche.

En paralelo, el puente de la Bioceánica avanza con un progreso superior al 80%. Esta estructura, considerada una pieza clave del Corredor Vial Bioceánico, posiciona al Chaco paraguayo como un punto estratégico de conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico, reforzando el rol del país en el comercio regional y la integración sudamericana.

Compartir