Empresarios de Minas Gerais, Brasil, exploran oportunidades para inversiones productivas
82
Una delegación de más de 30 empresarios del Estado de Minas Gerais, Brasil, participó en una presentación país liderada por los viceministerios de Industria y de Rediex del MIC, con el objetivo de impulsar nuevas inversiones productivas en Paraguay.
Con el objetivo de atraer inversiones extranjeras y consolidar a Paraguay como un destino competitivo para la instalación de industrias, autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se reunieron este martes con una delegación de más de 30 empresarios del Estado de Minas Gerais, uno de los centros económicos más importantes de Brasil.
La jornada fue encabezada por el viceministro de Industria, Marco Riquelme, y el viceministro de Rediex, Javier Viveros, quienes ofrecieron una presentación país destacando las condiciones macroeconómicas estables de Paraguay, su entorno favorable para los negocios, y los distintos regímenes de incentivos fiscales, como la Ley 60/90 y la Ley de Maquila, diseñados para facilitar el desembarco de nuevas inversiones.
“Les mostramos las oportunidades que ofrece Paraguay en cada uno de sus rubros, y quedamos muy satisfechos con el interés que manifestaron en instalar industrias y operar desde nuestro país. Hicieron muchas consultas sobre los regímenes de incentivos y estamos preparados para darles acompañamiento personalizado para avanzar con sus proyectos”, expresó el viceministro Riquelme.
Por su parte, el viceministro Viveros subrayó que acompañar de forma cercana el proceso de inversión es clave para ganar la confianza de los empresarios. “Ellos necesitan comprender cómo funciona la legislación, la cultura local y los procesos de instalación. Nuestra tarea desde Rediex es brindar ese respaldo para que las inversiones lleguen y se consoliden”, afirmó.
La comitiva incluyó representantes de diversos sectores como; manufactura, tecnologías ambientales, lechería, herramientas industriales, logística, agricultura, ganadería, construcción y bancos, entre otros.
Desembarco de inversiones
El empresario Magno Oliveira, de Proceity de Paraguay y T. Wave de Brasil, señaló que el principal interés es instalar industrias en Paraguay, no solo para importar, sino también para producir localmente y exportar a Brasil y otros mercados.
Además, adelantó que en los próximos días mantendrán reuniones específicas con las autoridades del MIC para presentar una cartera de proyectos por sector, con el fin de iniciar procesos concretos de instalación en territorio paraguayo. “Hay empresas interesadas en construir galpones logísticos, desarrollar soluciones de tratamiento de residuos y ampliar la producción agroindustrial con visión de exportación”, agregó.
Los empresarios valoraron especialmente el respaldo institucional y la seguridad jurídica que ofrece Paraguay, así como la presencia del diputado estadual que encabezó la delegación, lo que refuerza el compromiso político de avanzar en alianzas estratégicas entre ambos países.