El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, mencionó que la puesta en funcionamiento una procesadora de arroz con alta tecnología en el país, significa el testimonio vivo de la confianza de los inversores privados hacia el esfuerzo del gobierno nacional para fortalecer la producción agrícola.

«Más allá de la inauguración de esta planta de Agroalianza estamos asistiendo a un acto que es una muestra clara de que el Gobierno Nacional acompaña el mejoramiento del sector agro productivo en general y de Misiones en particular», dijo el ministro del MAG durante la inauguración oficial de la planta procesadora de arroz en San Juan Bautista Misiones.

Destacó la alta producción de arroz en la zona de Misiones que permite cubrir la demanda interna, además de exportar a importantes países de la región.

El secretario de Estado señaló el crecimiento de todo el sector agroproductivo en general, y principalmente del sector arrocero con tecnología de punta  y gran inversión financiera.

«Hace 4 años, cuando el Gobierno Nacional del Presidente Cartes se iniciaba, la superficie total de siembra no superaba las 100 mil hectáreas mientras que en año 2.016 se tienen sembrada más de 150 mil hectáreas, lo que ubica al arroz como uno de los rubros que más ha crecido en nuestro país», acotó.

Señala que la producción a nivel nacional llegó el año pasado a 886 mil toneladas, lo que cubre la demanda interna y genera importantes excedentes para la exportación, siendo el principal mercado el Brasil, seguido de Chile y otros mercados cuyos numeros están en constantes expansión.

Dijo que el sistema de producción en alianza también permitirá fuentes de ingreso para miles de familias, de tal forma que puedan mejorar sus condiciones de vida,  con ingresos seguros, lo que a su vez  dinamizará la economía regional.

«El sector arrocero se fortalece no solo con tecnología de punta aplicada al cultivo de arroz sino también financieramente mediante el establecimiento de políticas apropiadas respecto a los montos de los créditos, ya que estos emprendimientos requieren de alta inversión, costos acorde a expectativas del mercado y con los plazos necesarios para el repago de la inversión, destinado principalmente para pequeños y medianos productores con lo cual se está reactivando, diversificando y apuntalando la economía del departamento de Misiones», resaltó el minsitro de la cartera de Agricultura.

Compartir