En el marco de la tercera edición del Foro Maquila, que se realizó hoy miércoles 6 de setiembre, se presentaron los avances obtenidos en este sector industrial. El evento se llevó a cabo en el marco de los festejos del Día de la Industria Nacional, en el local de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

En representación del Ministerio de Industria y Comercio, habló el ministro sustituto, viceministro de Industria, Dr.  José Luís Rodríguez Tornaco, quien  recordó el  proceso de la maquila en Paraguay. “La ley de maquila se inició en el año 1997; del 97 al 2013, 45 industrias, 3 por año.  Desde el año 2013 a hoy, se abrieron 92 industrias nuevas, en un promedio de 2 Industrias nuevas por mes”.

”92 nuevas industrias que ya invirtieron 300 millones de dólares en Paraguay, que ya llevan exportados 3oo millones, y saben que, tienen 13 mil paraguayos con empleo dignos.  Ese “capital golondrina” que vino para no quedarse ya duplicó su inversión en menos de cuatro años  y ese “capital golondrina” hace que  hoy,  vehículos del calibre de BMW, Hyundai, Porche en el mundo, tengan el cableado Made In Paraguay, difícilmente de creer hace 5 años atrás…Y que juguetes de marcas renombradas ya van al mercado internacional con la leyenda Made In Paraguay”, destacó el Secretario de Estado.

También apuntó que “hoy es un día que caen los mitos, cayó el mito de que la maquila explotaba a la gente, 13 mil paraguayos en IPS, las cuales varios de ellos  fueron a las matrices de Sumitomo, de Yazaki, de Leoni en Alemania y Japón a capacitarse y que volvieron a Paraguay y sirvieron de  monitores  y adiestran a otros 7mil paraguayos que están trabajando y que no tenían empleo”.

“Este es un proceso que vino para quedarse en Paraguay, y digo que hoy es un día en que caen los mitos porque la persona que mencionó esto en su momento, que era un descreído seguramente y que tenía sus dudas, hoy nos acoge a todos acá en su casa y es el presidente de la UIP, que nos agrupa a todos y nos dice, “La maquila es importante también para la industria.”  Hoy gracias al guapo presidente de la UIP y a toda su Comisión Directiva, la industria está de pie señores y a mí me da el honor de contarles que, en los últimos 10 años todas las industrias crecieron 2% y ahora está creciendo en un 6,5% por año, la mayor tasa de crecimiento de los últimos 40 años”, señaló finalmente Rodríguez Tornaco.

– Las exportaciones acumuladas durante el mes de julio del 2017, ascienden a USD 38.787.106, registrando así un aumento del 44% en relación al mismo periodo de año anterior. El sector con mayor dinamismo fue el de autopartes y el Mercosur sigue siendo el principal mercado receptor de los productos \»Made In Paraguay\».

-Los principales productos exportados durante el mes de julio, corresponden a los del rubro “Autopartes”, que representa el 42,7% del total exportado en el mes. El segundo rubro de mayor peso en las exportaciones totales corresponde al de “Confecciones y textiles” con 30%.

-Otro rubro de importancia en el total de las exportaciones durante el mes, corresponde al de “Plásticos y sus manufacturas”, así como el de “Productos farmacéuticos”.

-El 89% de las exportaciones por maquila, durante el mes de julio fueron destinadas al MERCOSUR, en su mayor proporción al Brasil y la Argentina. El 11% de las exportaciones restantes se han dirigido al Resto del Mundo principalmente a Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam.

Las exportaciones acumuladas durante el año 2017 ascienden a USD 246.851.173 registrando un aumento del 38% en comparación al mismo periodo de año anterior cuando alcanzo la suma de USD 179.458.927.

Compartir