Los desafíos de la política fiscal, administrativa y jurídica del país post Covid-19, la seguridad social, nuevo régimen tributario, cuenta única del Tesoro, entre otros, son temas analizados por referentes del área como Ernst Bergen, César Barreto, Manuel Ferreira, Santiago Peña, Oscar Llamosas, Carmen Marín, Oscar Orué, Humberto Colman y Carlos Zapata en una edición especial de la Revista Jurídica Nº 4 de la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda, presentada ayer por el ministro de Hacienda, Benigno López, y el abogado del Tesoro, Fernando Benavente.
|
El material lanzado de forma virtual este jueves se denomina “ABT, una visión jurídica desde el ámbito público”, y cuenta con la colaboración de máximas autoridades de la Cartera Económica y de exministros de la institución. Durante su exposición, el titular del Fisco afirmó que la revista presentada incluye temas trascendentales para la economía, teniendo en cuenta la situación actual de la pandemia. Agregó que el documento sumará en ese sentido, a fin de fortalecer las políticas públicas postpandemia por sobre todo, donde existe un gran desafío. Por su parte, Benavente manifestó que esta edición especial está dirigida exclusivamente a reconocer a aquellos exministros de Hacienda que han colaborado enormemente al fortalecimiento institucional del Ministerio, y una conjugación con las autoridades actuales. Al mismo tiempo, dijo que representa una muestra sobre cómo el país puede dar ejemplo de que las instituciones deben trabajar de manera mancomunada, recogiendo las experiencias que han vivido y proyectando hacia el futuro.
Igualmente, resaltó los valiosos aportes que han realizado cada una de las personas., siendo un material inédito y significando un gran aporte que queda para el país a nivel intelectual. Además, el mismo es gratuito y estará en línea desde la web de la Abogacía del Tesoro para que los ciudadanos puedan acceder a los materiales. El documento invita a que la ciudadanía en general pueda obtener la visión que tienen los colaboradores de nuestro país y queda como un legado para la Cartera Fiscal. La contribución al material de la Abogacía del Tesoro está distribuida de la siguiente manera: Editorial y prólogo (Benigno López); la Institucionalidad de Hacienda y su potencial impacto en la educación (Ernst Bergen); Desafíos de la política fiscal postcovid-19 (César Barreto); Paraguay: Cambio Institucional y Crecimiento. Una visión hacia el futuro (Manuel Ferreira); y Seguridad social de emergencia, ¿por dónde empezamos? (Santiago Peña y Fernando Filártiga). Asimismo, la Cuenta única del Tesoro como herramienta para el manejo eficiente de los recursos del Estado (Oscar Llamosas y Marco Elizeche); Potección social en tiempos de la Covid-19 (Carmen Marín y Elías Ozuna); La reforma tributaria en Paraguay, impulsando la modernización y simplificación (Oscar Orué); Productividad, capital humano y reformas (Humberto Colmán); Impuestos a servicios internacionales (Carlos Zapata); y Paraguay frente a los desafíos del GAFI en materia de personas jurídicas (Fernando Benavente y Viviana Benítez). |