Desde la perspectiva del gasto, en el segundo trimestre de 2017, el impulso positivo del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al segundo trimestre de 2017 provino de la demanda interna (incremento interanual de 4,3%), sostenida a su vez por el buen desenvolvimiento del consumo, informó este martes el Banco Central del Paraguay (BCP). Entre los principales componentes de la demanda interna, se han verificado aumentos de 4,1% en el consumo total y de 5,0% en la formación bruta de capital (FBK), ambos en términos interanuales.
Al desagregar el consumo total, ambos componentes han registrado variaciones positivas. El consumo público con un 4,0% de variación interanual, que volvió a crecer luego de cinco trimestres. A su vez, el consumo privado ha verificado un incremento interanual de 4,1%, impulsado básicamente por la recuperación de las compras de los bienes durables (equipamientos del hogar, vehículos automotores), vestimenta, alimentos, bebidas y tabaco; esto va en línea con el aumento de las importaciones de bienes para consumo interno y la reactivación de las facilidades de compras con las tarjetas de crédito.
A su vez, al desagregar la FBK se observa una leve caída en la formación bruta de capital fijo (-0,6%), debido fundamentalmente a la baja en las construcciones, ya que la inversión en maquinarias y equipos presentó un incremento, en tanto que las existencias presentaron una variación positiva. Por el lado de la demanda externa, las
exportaciones presentaron una reducción de -1,5% mientras que las importaciones
de bienes y servicios crecieron 4,3%, manteniéndose en la senda de los dos últimos trimestres. De esta manera, la demanda interna ha sido el componente que más ha
contribuido al crecimiento del PIB en el trimestre, con 3,7 puntos porcentuales de incidencia, destacándose el consumo total con 2,8 puntos porcentuales. Por otro lado, las exportaciones netas incidieron negativamente con -2,8 puntos porcentuales.