El curso sobre Políticas Públicas de Seguridad Alimentaria y Nutricional y Derecho a la Alimentación que forma parte de las actividades del Proyecto subregional “Apoyo para la implementación del derecho a la alimentación adecuada”, culminó este miércoles 29 de diciembre con un taller nacional que se llevó a cabo en Hotel del Paraguay.

Este curso semipresencial que incluyó a Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay se realizó en su fase virtual desde el Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas de FAO, del 31 de octubre al 12 de diciembre de 2018. Se desarrolló contenidos teóricos y aplicados, al tiempo de propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre participantes provenientes del sector público, así como del ámbito privado, del sector académico y de organizaciones sociales.

La fase presencial del curso consistió en talleres de un día de duración que se realizaron en cada país (Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay), con el objetivo de que los participantes apliquen los conocimientos adquiridos, intercambien experiencias e identifiquen acciones estratégicas para impulsar la implementación efectiva del derecho humano a la alimentación adecuada en los niveles nacional y local.

Los objetivos del taller nacional en Paraguay apuntaron a profundizar conocimientos y contribuir a la sensibilización respecto de la relevancia de la aplicación del derecho a la alimentación y los desafíos del país en la materia y a promover el avance hacia la conformación de una red por el derecho a la alimentación en el Paraguay, considerando las perspectivas y experiencias de los participantes del curso sobre Políticas Públicas de Seguridad Alimentaria y Nutricional y Derecho a la Alimentación.

Asimismo, a propiciar la construcción de una agenda de propuestas de acción para fortalecer la aplicación del derecho a la alimentación en el país, a partir de lo trabajado por las personas participantes del Curso Políticas Públicas de Seguridad Alimentaria y Nutricional y Derecho a la Alimentación.

El punto focal para el proyecto regional es la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP). El Proyecto apunta a que el derecho humano a la alimentación sea considerado en lo más alto de las agendas políticas de los países en cumplimiento del ODS2.

En la apertura del evento estuvo Jorge Meza, representante  de la FAO Paraguay; el senador Amado Florentín, representante del Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH), de la Cámara de Senadores y de Diputados así como la STP.

Compartir