La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA) entregará este año títulos a unos 400 contadores profesionales de la nueva promoción denominada “Renovando la UNA unidos en la diversidad». En el primer acto de colación de la Escuela de Contaduría Pública realizado el pasado martes, 17 de octubre, recibieron títulos 149 nuevos egresados.

En su discurso, el decano de la FCE UNA, Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez, dijo que este año en que la institución cumple 80 años se reafirma el compromiso con la formación de profesionales, con calidad y excelencia educativa, tanto a nivel de grado como postgrado, a fin de que los egresados se inserten en la sociedad como líderes de cambio hacia un nuevo modelo de país progresista y desarrollado, económica y socialmente, que supere la pobreza y la desigualdad entre sus habitantes.

Los más requeridos

Un trabajo de investigación denominado “Mecanismo de medición de la percepción de empleadores sobre egresados de la Facultad de Ciencias Económicas  de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA)”, arrojó como uno de sus principales resultados que de un universo de 2.166 egresados que encontró empleo, el 51% (1.106) corresponde a la carrera de  Contaduría Pública, el 26% (555) a la carrera de Administración y el 23% (505) a Economía.

La investigadora responsable, Prof. Mg. Selva Olmedo Barchello, docente Investigadora con dedicación completa (DIDCOM) dijo que los resultados obtenidos corresponden a 103 instituciones (públicas y privadas) y que los números relacionados a cargos y titulación varían de carrera, aunque en su mayoría respondieron ocupar cargos relacionados a su profesión.

Agregó que los puestos de relevancia en su mayoría son ocupados en puestos de jefatura, dirección, gerencia y presidencia en menor porcentaje. El desempeño, por lo general, tuvo una calificación de excelente, cualidades como el profesionalismo, ética y valores, actitud para el aprendizaje continuo y trabajo en equipo fueron bien valorados, mientras que la creatividad, el ser emprendedores y proactivos tuvo una calificación de bueno. Entre los aspectos de la competencia profesional, los conocimientos y habilidades fueron los mejor puntuados, mientras que la comunicación eficaz y las habilidades para adaptarse a un ambiente cambiante tuvieron una calificación de bueno sobre todo para el sector privado, dijo Olmedo Bachello.

En cuanto a la metodología utilizada fue a través de la selección de la muestra: organizaciones donde frecuentemente los estudiantes realizan pasantías laborales, organizaciones del ámbito bancario y financiero del país y organizaciones que se encuentran en la lista de los mayores contribuyentes del país.

Los pasantes de la FCE UNA que colaboraron con el trabajo son Rebeca Maricevich, Julio Benítez, Vanessa Valenzuela, Dominga Miño, Verónica Franco y Tania Villalba.

 

Compartir