En agosto de este año, el Gobierno Nacional completará más de 600 km de nuevos tramos asfaltados en el departamento Central. Son obras encaradas a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), también con la Itaipú Binanacional y en coordinación de los municipios locales.
Esto es el equivalente al 12% de la red vial nacional pavimentada, según el titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, y el viceministro de Obras, el Ing. Juan Manuel Cano, ayer durante un conferencia de prensa, en donde presentaron las 101 obras claves de la institución.
El ministro explicó que estos 600 km abarcan todos los caminos interurbanos mejorados hasta el momento en varias ciudades del departamento Central, donde se hicieron obras de asfaltado sobre empedrado o bien mejoramiento del tramo.
También incluye cada calle alternativa pavimentada que acompaña obras importantes como el Metrobús, la ampliación de las rutas 2 y 7, en el tramo cero, o la zona del “superviaducto”, por citar algunos ejemplos.
El ministro informó que hoy siguen en construcción 260 km de asfaltado en tramos interurbanos de las ciudades de San Lorenzo, Luque y Capiatá, con lo cual se completarán los 600 km en cinco años de gestión.
Por su parte, el ingeniero Cano mencionó que estas obras responden al fiel cumplimiento del Plan Maestro de Transporte, y cuyo objetivo es aliviar y agilizar la circulación vehicular. Por ejemplo, gracias a al nuevo pavimento en las ciudades de Luque, Capiatá y San Lorenzo, los automovilistas pueden llegar de una ciudad a otra, sin la necesidad de transitar por las rutas principales.
El viceministro resaltó que, desde hace tiempo, ningún gobierno ejecutó en el área central tantas obras relacionadas al tránsito, tal como lo está haciendo el actual Gobierno Nacional. Como ejemplo, se puede citar la terminación de la Avenida Ñu Guasu, para los que llegan desde Luque; la ampliación de la Ruta III, desde la Rotonda de Remanso hasta la ciudad de Limpio, que ayudará agilizar el acceso por el norte de más de 20 mil vehículos.
También está en construcción el Acceso Este, que será una vía de entrada y salida a la capital en paralelo a la avenida Mcal. López y la construcción de la Costanera II, que se convertirá en un circuito de circulación desde el centro hasta la zona del Botánico.