La estructura del PIB regional se mantuvo estable en el periodo 2021-2023 siendo los departamentos de mayor participación: Central (28,5%), Asunción (17,5%), Alto Paraná (15,4%), Itapúa (6,4%) y Caaguazú (5,9%), según las cuentas regionales anuales (CRA) elaboradas por el Banco Central del Paraguay (BCP).
En 2023, el crecimiento de Paraguay fue de 5,0% y los departamentos que más incidieron en el mismo fueron Alto Paraná (1,2 p.p.), Central (0,9 p.p.), Itapúa (0,7 p.p.), Misiones (0,5 p.p.) y Caaguazú (0,5 p.p).
En el Sector Agrícola, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú, San Pedro, Canindeyú y Amambay explican más del 80% del VAB de la actividad. En el 2023, Alto Paraná (6,0 p.p.), Itapúa (4,3 p.p.) y Caaguazú (3,1 p.p.) fueron los que más contribuyeron al crecimiento de 23,4% de la actividad agrícola.
La actividad manufacturera está concentrada principalmente en Central (44,2%), seguida de Alto Paraná (11,7%) y Asunción (9,4%). En 2023, el crecimiento de 4,2% de la manufactura fue explicado en gran medida por las contribuciones de Central (2,3 p.p.), Alto Paraná (0,8 p.p.) y Caaguazú (0,6 p.p.)
En la Construcción, se destacan Asunción (17,9%), Central (17,8%) y Alto Paraná (11,8%). Esta actividad registró una reducción de 7,1% en 2023, atribuida principalmente a las contribuciones negativas de Pdte. Hayes (-2,6 p.p.), Alto Paraná (-1,7 p.p.) y Central (-1,3 p.p.).
Dentro de los Servicios, Central (31,0%), Asunción (24,9%) y Alto Paraná (11,8%) explican más del 65% del VAB. En 2023, la actividad creció 3,5% siendo los departamentos que más incidieron Alto Paraná (0,8 p.p.), Asunción (0,7 p.p.) y Central (0,5 p.p.).
En 2023 en términos de PIB per cápita, Asunción (USD 15.255) y Boquerón (USD 10.903) se destacaron entre las regiones con los valores más altos, mientras que Cordillera (USD 3.636) y Paraguarí (USD 3.394) ocuparon las posiciones más bajas.