El equipo de Alto Desempeño de Ética del Banco Nacional de Fomento (BNF), realizó una jornada de capacitación sobre código de ética institucional dirigida al presidente, miembros del directorio y autoridades superiores de la entidad. La charla estuvo a cargo del abogado Guillermo Omar García Orué, especialista en Derecho Bancario y Derecho Internacional.
El código de ética es el conjunto de normas administrativas que regulan la ética profesional a que debe ceñirse el funcionario del BNF en su día a día. Contiene principios y valores que en relación con el código de buen gobierno, todo funcionario público de la institución debe observar en el ejercicio de su función administrativa. Y su aplicación es fundamental para contar con medidas preventivas que contribuyan a combatir la corrupción y a promover una cultura de legalidad y apoyo moral entre todos los funcionarios, cualquiera sea su jerarquía o función. El objetivo es establecer políticas generales de actuación y prohibiciones expresas a observar, con miras a resolver situaciones de conflicto ético, servir de guía para la toma de decisiones y preservar la integridad de los funcionarios.
Por Resolución Nº11, inserta en el Acta 156 de fecha 14 de noviembre de 2016, se conforma el equipo de Alto Desempeño integrado por el director de Secretaría General, Guillermo Palacios Barriocanal (coordinador); el director de Cumplimiento, Juan Manuel Benitez; el director de Talento Humano, Manuel Enrique Ayala; el jefe de División de Capacitación, Oscar Vera Yegros y el jefe de División Desarrollo Humano, Rodolfo Méndez (secretario).
Entre sus funciones, principalmente contempla la organización y desarrollo de actividades de capacitación sobre el código de ética del Banco Nacional de Fomento. Para este año se tiene previsto realizar cinco capacitaciones a los funcionarios de casa matriz, sucursales y centros de atención al cliente.