Nivel del río Paraná comenzó a descender y con una tendencia a situarse por debajo de la cota 108 metros
420
El nivel del río Paraná, aguas abajo de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), comenzó a descender a partir de ayer viernes, 3 de marzo, y la tendencia es que, para el próximo martes 7 del corriente mes ya se sitúe por debajo de la cota 108 metros sobre el nivel del mar (msnm) en la Estación Hidrométrica del Puente de la Amistad. De esta forma, se estará saliendo de la condición de inundación aguas abajo de la represa y las 35 familias del barrio San Rafael de Ciudad del Este, reubicadas en un albergue temporal, podrán regresar a sus hogares.
Esta información fue suministrada por la Comisión Especial de Crecidas (CEC) de ITAIPU, la cual mantuvo una reunión en la víspera para evaluar la situación hidrológica del río Paraná. De acuerdo con este organismo, el descenso gradual del nivel del río se debe a la reducción en los caudales afluentes al embalse de la central hidroeléctrica (y cuyo exceso está siendo vertido desde el pasado 14 de enero).
Vale remarcar que, desde el mismo inicio de la emergencia por la inundación, la Asesoría de Responsabilidad Social de ITAIPU viene asistiendo a los pobladores del Barrio San Rafael del municipio esteño. Los mismos fueron reubicados en zonas más elevadas, en casas de familiares, o en albergues temporales habilitados por la Binacional.
El jueves último, la descarga total de ITAIPU alcanzó más de 19.000 m³/s (metros cúbicos de agua por segundo) sumando el agua turbinada; es decir, el agua que pasa por las turbinas para la generación de energía, más la descargada por el vertedero. Actualmente, este valor se está reduciendo en unos 1.000 m³/s diariamente y caerá por debajo de los 14.000 m³/s el próximo martes.
A su vez, la reducción del vertido de ITAIPU (por la disminución de los caudales afluentes al embalse) se explica porque en los próximos días está previsto el descenso de las descargas de las centrales hidroeléctricas Porto Primavera y Rosana, las cuales se encuentran aguas arriba de la Binacional. Los principales ríos de la cuenca incremental de la Entidad también verán reducidos sus caudales, destacó la CEC.
No obstante, aún con la reducción de la afluencia, el nivel del embalse debería mantenerse por encima de la cuota de 220 msnm en el corto plazo. Es oportuno recordar que el embalse de ITAIPU es “de pasada”, lo que significa que no tiene una alta capacidad de almacenamiento.