El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en un trabajo interinstitucional avanza en la implementación de la Ley 7021/2022 «De Suministro y Contrataciones Públicas». En ese marco, funcionarios de Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas y Beneficiarios Finales (DGPEJBF) y de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se reunieron para acordar ciertos puntos que guardan relación con la provisión de información.

El objetivo es vincular las informaciones existentes en los registros administrativos tanto de Estructura Jurídica como de Beneficiarios Finales (Ley Nº 6446 / Crea El Registro Administrativo de Personas y Estructuras Jurídicas y el Registro Administrativo de Beneficiarios Finales Del Paraguay) con el Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE).

Estas dependencias coinciden en que esta vinculación permitirá el intercambio de información entre las bases de datos de ambas entidades y logrará transparentar quiénes son las personas naturales o físicas que finalmente poseen, directa o indirectamente la conducción una persona jurídica o sociedad y este caso, sea proveedora de servicios o productos del Estado paraguayo.

Cabe mencionar que la nueva ley contempla diversos pilares como la creación de procesos más dinámicos y seguros, la promoción de datos abiertos para todos, la implementación de compras públicas sostenibles, entre otras cuestiones.

Compartir