El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) están trabajando juntos para mejorar la gestión de residuos en Paraguay a través del proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos” , con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

Como parte de esta iniciativa, técnicos del MADES y del proyecto recorrieron los municipios de Hohenau, Obligado, Bella Vista, Carmen del Paraná y Fram , donde presentaron a los intendentes y autoridades municipales un diagnóstico sobre la situación actual de sus vertederos. La evaluación permitió identificar oportunidades de mejora en la gestión de residuos, priorizando la separación de materiales valiosos y el tratamiento adecuado de desechos peligrosos, especialmente aquellos con mercurio (Hg) y compuestos orgánicos persistentes (COP) .

Este trabajo se desarrolla dentro del proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos” liderado por el MADES implementado por ONUDI, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Ministerio del Interior, Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), Centro Coordinador Convenio de Basilea-Centro Regional Convenio de Estocolmo para América Latina y el Caribe/Laboratorio Tecnológico de Uruguay (LATU), y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).

El objetivo del proyecto es transformar la gestión de residuos en Paraguay en un modelo más sostenible, promoviendo la conciencia ambiental y la correcta segregación de residuos peligrosos para proteger la salud y el ambiente.

Compartir