Con el objetivo de asegurar un servicio eléctrico de calidad de cara al próximo verano, directivos y técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) revisan el cumplimiento de las metas institucionales establecidas para el 2025 y las acciones prioritarias para el mejoramiento y modernización del Sistema Interconectado Nacional, a los efectos de preparar la infraestructura eléctrica del país para el crecimiento del consumo de energía proyectada para el próximo verano.

Durante una reciente reunión, se analizaron los avances de las obras prioritarias y se planificaron acciones para garantizar su ejecución en tiempo y forma, como la conclusión de la obra de la futura Subestación María Auxiliadora de 220 kV, con un potencia disponible de 80 MVA, asi como las obras de ampliación de  Subestación Alto Paraná, que  actualmente tiene una potencia de 120 MVA y pasará a tener un total de 400 MVA, con disponibilidad para 20 líneas de 23.000 voltios, cuya entrada en operación  otorgará mayor confiabilidad en el suministro eléctrico a los clientes de los departamentos de Itapúa y Alto Paraná, respectivamente, y brindará la posibilidad de que se instalen otras plantas industriales en la zonas de influencia de las citadas subestaciones.

Asimismo, se analizó el avance en los trabajos de cambio de conductores desnudos a protegidos en distintos sectores del país, así como la construcción de nuevas líneas de distribución en puntos estratégicos y la instalación de transformadores de distribución para mejorar la calidad del servicio eléctrico.

Compartir